Definición
Cargar las horas hombre no es solo una tarea administrativa: es una herramienta clave para entender cómo se distribuye el tiempo en cada proyecto, área o proceso.
Al registrar tus horas, ayudas a tener una visión más clara del esfuerzo real que implica cada actividad, lo que permite tomar mejores decisiones, ajustar recursos, identificar oportunidades de mejora y valorar el trabajo de cada equipo.
Además, esta información es fundamental para planificar, estimar tiempos futuros y asegurar que los objetivos se cumplan de forma eficiente
La forma de cargar las horas puede variar según tu ubicación, así que se brindan alternativas para que el proceso sea más simple y ágil.

¿Cómo cargar horas desde Timesheet?
- En la solapa izquierda se encuentra la sección Timesheet.
- Se debe seleccionar el día.
- Permite buscar una tarea (por nombre o código), se debe utilizar el botón añadir tarea.
- Se debe Ingresar la cantidad de horas y sugerimos incorporar un comentario.

- Si las horas fueron discriminadas pero corresponden, por ejemplo, a actividades como capacitación o una cita médica, deben registrarse en la sección de Conceptos.
En cambio, si quieres cargar horas que aplican a otra campaña o cliente, puedes hacerlo seleccionando la opción correspondiente en la sección asignada para ese tipo de registro.
Por último, se procede a guardar el registro.

¿Cargar horas desde la tarea?
Al finalizar una tarea, permite el registro de las horas trabajadas en dicha tarea.

¿Carga de horas desde el home?
En el home se visualizan las tareas que se tienen asignadas, permite consultarlas y, al terminar una, se brinda la opción de registrar las horas.

¿Cómo cargar en días posteriores?
Al ingresar a la sección de carga de horas, en la parte superior podrás seleccionar el período en el que deseás registrar las horas, ya sea anterior o posterior a la fecha actual, como vemos en nuestro caso.

